sábado, 8 de junio de 2013

El síndrome del espejo

'No se puede tener buena relación con los demás sin tener buena relación con tu espejo' Con esta frase el periodista Paco Toledo inicia el artículo escrito para el periódico El Mundo de la entrevista realizada al escritor Jesús de la Gándara autor del libro 'El síndrome del espejo'.

Desde el punto de vista del escritor el problema es que en los demás somos capaces de ver las cosas buenas, pero no somos capaces de ver  los aspectos positivos en nosotros mismos. Además siempre queremos comparar nuestro cuerpo con el de otras personas que consideramos atractivas o que tienen el aspecto que deseamos tener y no nos paramos a reflexionar delante del espejo que destaca de nosotros en un buen sentido.

Del artículo me quedaría con la frase 'Le mató el espejo'. Ya que cada vez hay más famosos, modelos, gente corriente de cualquier sexo, etnia o edad que estropean y arruinan su vida por el simple hecho de intentar ser alguien que no son.



Desde mi punto de vista, esto es cada día un problema más corriente y grave por el que muchas personas pierden la vida y no se dan cuenta de que son más importantes que un simple número que marca una báscula      o que valen más que toda la gente que les critica.  Que en la mayoría de los casos lo mejor de cada persona está en el interior y que la belleza no es algo que esté establecido, cada uno tiene sus propios gustos, así que tenemos que estar unidos a los que nos quieren y se enamoran de nuestros defectos.

Aquí dejo la canción 'You are beautiful' de James Blunt traducida a español como apoyo a todas esas personas que sufren algún trastorno alimenticio o que no se sienten a gusto con su imagen. 


7 comentarios:

  1. Me parece muy adecuado el punto de vista de Andrea respecto a enfermedades como la anorexia y la bulimia; pero lo único que creo que le falta a su informe es darle un punto de vista más amplio. Por ejemplo yo al leer la frase "no se puede tener buena relación con los demás sin tener buena relación con tu espejo" lo he enfocado directamente con los trastornos alimenticios, lo cual es correcto ya que ese es el tema principal, pero me he parado ha pensar y creo que esta frase debería decir también que no solo importa tu imagen para llevarte bien con los demás, que también hay que estar a gusto con uno mismo en muchos otros aspectos.

    ResponderEliminar
  2. La verdad, pienso que es una pena cómo la sociedad actual valora tanto al cuerpo en vez de valorar a la persona como es. Aunque confío en que esto cambie ya que poco a poco los anuncios están cambiando, están cambiando el estereotipo que muchas personas quieren alcanzar pero no lo consiguen. No lo consiguen porque es un estereotipo inalcanzable que está haciendo mucho daño a muchas personas, principalmente mujeres que creen superar su carencia interior con el cuerpo, una gran equivocación que cometen pero que no es culpa suya sino de la sociedad en la que están atrapadas.

    ResponderEliminar
  3. En mi opinión, somos las personas las que "matamos" a otras que mueren de anorexia o bulimia, ya que con nuestros prejuicios, hacemos que muchas personas con una muy baja autoestima deseen ser alguien que no son, y es que lo especial de la vida es que cada persona es de una forma diferente, y eso es algo que hoy en día no se tiene en cuenta. "El cuerpo 10" ese es el único mensaje que en televisión nos dan al mostrarnos cuerpos idealizados que hacen que miles de personas se sientan muy inferiores, y no se aprecie lo que de verdad son, personas con sentimientos. Puede que todo se solucione si la publicidad mostrara a personas con un cuerpo "normal" y no imágenes idealizadas, y que las personas criticásemos menos y aceptáramos como es cada persona. Mantengamos la esperanza.

    ResponderEliminar
  4. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  5. En mi opinión, las personas deberíamos valorarnos más por lo que somos no por nuestro aspecto ya que no todo el mundo es perfecto y cada uno tiene cualidades diferentes. En esto influye mucho la autoestima, que es muy importante ya que a demás de ayudarte a superar el pensamiento de que todo lo que tienes es malo o que eres inferior a los demás, te ayuda a sentirte mejor y ser mas feliz. Todos somos diferentes y deberíamos pararnos a pensar en todas las buenas cualidades que cada uno tiene y no compararnos con los estereotipos de la publicidad, que lo único que consiguen es que la gente se sienta inferior y quieran conseguir tener el aspecto de esas personas cuando en realidad no se dan cuenta de lo que tienen.

    ResponderEliminar
  6. En mi opinión, pienso que las personas de hoy en día le dan mucha importancia a su imagen corporal, y no debería ser así. Yo espero que día a día esta forma de pensar vaya cambiando y que las personas den más importancia a su forma de ser que a su imagen corporal.

    ResponderEliminar
  7. Me parece muy acertada la opinión de mi compañera, sobre todo me he fijado en la frase 'la belleza no es algo que esté establecido' porque es algo totalmente cierto y que poca gente es consciente de ello. Todos piensan que la mujer perfecta es delgada, tal y como las pintan en los anuncios, pero como dice Andrea, lo mejor de cada persona está en el interior, porque es lo único que no cambia de una persona.

    ResponderEliminar